
CIIE.ITESM.MX
La 6ta Conferencia Internacional sobre Innovación Educativa busca promover y facilitar la experimentación e innovación entre maestros, gerentes, empresarios y todos aquellos interesados en la educación, más cerca de las mejores experiencias nacionales e internacionales al conectarlos con expertos y mostrarles lo que otros educadores están haciendo en el área de innovación educativa.
CIIE le ofrece más de 600 experiencias entre ellas: trabajos de investigación, presentaciones de innovación, paneles, presentación de libros, talleres, trabajo en red y presentación de carteles de educadores y expertos de diferentes países e instituciones de todo el mundo.
Este año, la Vicerrectoría Internacionalización del Tecnológico de Monterrey tiene el honor de presentar una conferencia especial titulada Global Learning.
El aprendizaje global se define como el proceso de diversas personas que analizan y abordan en colaboración problemas complejos que trascienden las fronteras. Se centra en compartir cómo, a través de un entorno digital y utilizando las herramientas tecnológicas apropiadas, es posible conectar a los estudiantes de todo el mundo en actividades de colaboración que fomenten la diversidad, la inclusión, el aprecio por otras culturas y las suyas.
Los siguientes temas se abordarán mediante una serie de actividades:
-
Aprendizaje global
-
Aprendizaje significativo
-
Ciudadanía global
-
Trabajo en equipo multicultural
-
Herramientas y tecnologías para la colaboración en línea.
-
Comunicación intercultural
TRACK GLOBAL LEARNING
MARTES 17 DE DICIEMBRE
AUDITORIO BIBLIOTEC
INAUGURACIÓN
10:00 - 11:00 hrs.
Mensaje de bienvenida
Patricia Montaño, Director de Oficina de Internacionalización, Tecnológico de Monterrey.
Presentación del libro
"Making Global Learning Universal: Promoting Inclusion and Success for All"
Stephanie Doscher, Director of Global Learning Initiatives at Florida International University
EXPERIENCIAS DE PROFESORES Y RECONOCIMIENTOS GLOBAL CLASSROOM
Global Classroom: Voces sobre el aprendizaje a través de colaboraciones internacionales en línea.
11:00 - 12:00 hrs
Jesús Lechuga Almaraz, Profesor del Programa de Graduados en Administración. Educación Digital
Yareni Yunuen Gutiérrez Gómez, Profesor en EMCS Nutrición y Bienestar Integral
Albert Ariso Cruz, Director of the Teaching Innovation Group en EAE Business School
Dr. Douglas MacLeod, Chair RAIC Centre for Architecture at Athabasca University
Reconocimientos
12:00 - 12:30
NETWORKING Y DEMOSTRACIÓN CULTURAL
12:30 - 13:00 hrs.
MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE BIBLIOTEC 214-215
TALLER GLOBAL CLASSROOM
Gabriela Méndez, Especialista de Programas Internacionales en línea.
9:00 - 9:45 hrs.
Sesión 1: Diseño de actividad colaborativa
Violeta Tovar, Arquitecta Pedagógica. Innovación Educativa
10:00 - 10:45 hrs.
Sesión 2: Implementación de tecnología.
Olaf Román, Arquitecto de Soluciones con Tecnología Educativa. Tecnologías para la Educación.
Cupo límitado*
CLAUSURA
PRESENTACIÓN ESPECIAL
"Ocean Health Voyage: Documentary Filmmaking as a Media for a Highly Innovative Online Course"
11:15 - 11:45 hrs.
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
MARTES 17 DE DICIEMBRE - AUDITORIO BIBLIOTEC
MENSAJE DE BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN DE LIBRO (10:00 - 11:00)
Mensaje de bienvenida de la Vicerrectoría de Internacionalización del Tecnológico de Monterrey.
Presentación del libro "Making Global Learning Universal: Promoting inclusion and success for all", por la coautora Stephanie Doscher, Directora de Iniciativas de Aprendizaje Global en la Universidad Internacional de Florida.

EXPERIENCIAS DE PROFESORES Y RECONOCIMIENTOS GLOBAL CLASSROOM (11:00 - 12:30)
Panel que reúne a profesores que han participado en el programa Global Classroom by Tec de Monterrey, cuyo objetivo es vincular parcialmente, a través de los medios digitales, un curso de la institución con otro curso de una universidad internacional.
Al final del panel, los docentes que hayan participado en el programa Global Classroom serán premiados en reconocimiento a su destacada contribución para implementar y promover colaboraciones internacionales a través de entornos digitales.
NETWORKING Y DEMOSTRACIÓN CULTURAL (12:30 - 13:00)
Después de la ceremonia de premiación, tendremos espacio para conversar con profesores expertos. También te invitamos a a disfrutar de una breve demostración cultural realizada por la comunidad de baile "Patio del Danzón".
MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE - HABITACIONES BIBLIOTEC 214 Y 215
TALLER GLOBAL CLASSROOM BY TEC DE MONTERREY (09:00 - 10:45)
El taller consta de dos sesiones principales enfocadas en el diseño de una actividad colaborativa multicultural y la implementación de las tecnologías más apropiadas para esta actividad.
Se busca que durante las sesiones los asistentes se encuentren con un socio internacional para trabajar en colaboración en las actividades. Las sesiones serán guiadas por expertos en Arquitectura Pedagógica y Tecnologías para la Educación.
CIERRE
PRESENTACIÓN ESPECIAL (11:15 - 11:45)
Presentación de "Ocean Health Voyage: Documentary Filmmaking as a Media for a Highly Innovative Online Course" por Ali Habashi, profesor de comunicación en la Universidad de Miami y galardonado documentalista que ha cubierto historias en más de 50 países.
HOSPEDAJE
Los hoteles oficiales para reuniones se encuentran en Paseo Tec, un centro comercial que se conecta directamente a nuestro campus:
· (1) Paseo Tec
· (2) Hotel One (menor costo, habitaciones más pequeñas, desayuno incluido).
· (3) Fiesta Inn Monterrey Tecnológico (Mayor costo, habitaciones más grandes, desayuno no incluido).
· (4) BiblioTec
· (5) Arena Borregos
